Cuando nace el mundo nace el boro. Y a pesar de la importancia de los mismos, no fue sino hasta el año 1876 cuando se supo de su existencia en la República Argentina.
El boro es un mineral presente en la naturaleza que nos rodea. Para su utilización en la industria el hombre debió aprender a extraerlo y procesarlo.
En la Argentina, se lo extrajo por primera vez a fines del siglo XIX, cuando en Jujuy se instaló la compañía "La Belga".
A principios del siglo XX la Compañía Internacional de Borax adquiere los derechos de explotación de "La Belga". Años más tarde adquiere los derechos de explotación de otra empresa minera, "Cuevitas Trading", propietaria de Tincalayu, Diablillos, parte de Sijes y Salinas Grandes, entre otras. En 1956 se inician las actividades extractivas en mina Tincalayu y desde 1958 Borax Argentina, se constituye como empresa.
Respondemos por nuestros compromisos y actos, y nos hacemos cargo de sus consecuencias y aprendemos de ellas.
Nos comportamos y expresamos con sinceridad y coherencia, respetando la Verdad y la Justicia, creando Valor Moral en nuestros actos.
Actuamos de forma correcta en cada circunstancia, independiente de los prejuicios o prácticas, siendo los principios nuestra guía en las decisiones diarias.
Reconocemos y promovemos a todos sin distinción de edad, sexo, ni posición, manteniendo actitudes y acciones que ayuden a nuestros semejantes y mejoren nuestro entorno.
Convertimos nuestras diferentes opiniones en convicciones para una visión compartida, creando una empresa, una sociedad y un entorno mejor.
Nos empeñamos por el bien común, ya que todos somos verdaderamente responsables de nuestros semejantes y generamos generosidad, desprendimiento, cooperación, participación y empatía.